Ir al contenido
Libros útiles

BLOG DE LENGUA

BLOG DE LENGUA

Ejercicio 4: Los Dos Puntos

Nota: Una vez terminado el curso Los Dos Puntos, este ejercicio está disponible para todo el mundo. En este ejercicio vas a seguir practicando los …

Ejercicio 4: Los Dos Puntos Sigue aprendiendo »

Ejercicio 3: Los Dos Puntos

Este ejercicio pertenece al curso Los Dos Puntos. Es la segunda práctica de la lección 4, que te enseña los diferentes usos de este signo …

Ejercicio 3: Los Dos Puntos Sigue aprendiendo »

Ejercicio 2: Los Dos Puntos

Te he preparado un ejercicio para que compruebes si has asimilado algunos de los usos principales de los dos puntos (:). Pertenece a la lección …

Ejercicio 2: Los Dos Puntos Sigue aprendiendo »

Ejercicio 1: Los Dos Puntos

El ejercicio que encontrarás a continuación corresponde a la primera entrega del curso Los Dos Puntos (lecciones 1, 2 y 3). ¡A ver qué nota …

Ejercicio 1: Los Dos Puntos Sigue aprendiendo »

Puntuación viene de punto

1 Introducción El punto (.) y la coma (,) son los dos signos básicos del sistema de puntuación. Las personas con menos soltura en cuestiones …

Puntuación viene de punto Sigue aprendiendo »

¿’Trasplante’ o ‘transplante’?

Alberto, ¿qué es más correcto: trasplante (sin n) o transplante (con n)? ¿Son válidas las dos variantes o solamente una de ellas? ¡Ay!, con el …

¿’Trasplante’ o ‘transplante’? Sigue aprendiendo »

Regla de ortografía: sílaba ‘bar-‘

Las palabras que empiezan por la sílaba bar- suelen escribirse con be. Da igual que bar- sea sílaba tónica o átona. Abundan las excepciones; pero …

Regla de ortografía: sílaba ‘bar-‘ Sigue aprendiendo »

Cursiva, Negrita y Comillas

Hola, hablante, comparto aquí contigo la introducción al curso Cursiva, Negrita y Comillas, que impartí para un grupo de estudiantes de los Cursos del Blog …

Cursiva, Negrita y Comillas Sigue aprendiendo »

¿’Estirpe’ o ‘extirpe’?

Para muchos hablantes, estirpe y extirpe son homófonos, es decir, se trata de palabras que se pronuncian igual. Sin embargo, una y otra no pueden …

¿’Estirpe’ o ‘extirpe’? Sigue aprendiendo »

¿’Chichinabo’ o ‘chicha y nabo’?

De chicha y nabo es una expresión idiomática que significa ‘de poca importancia, insignificante’, como en este ejemplo del autor asturiano Rafael González Crespo: Nos …

¿’Chichinabo’ o ‘chicha y nabo’? Sigue aprendiendo »

Paréntesis, corchetes y rayas

Hola, hablante, comparto aquí contigo el inicio del curso Paréntesis, Corchetes y Rayas, que impartí para un grupo de estudiantes de los Cursos del Blog …

Paréntesis, corchetes y rayas Sigue aprendiendo »

¿’Capuccino’ o ‘capuchino’?

Antiguamente, tomar café era fácil: podías pedir uno solo, con leche, cortado y poco más. Esas eran las denominaciones más comunes en mi país (España), …

¿’Capuccino’ o ‘capuchino’? Sigue aprendiendo »

¿’Tal vez’ o ‘talvez’?

Este artículo es mi respuesta a una consulta que recibo repetidamente: ¿se debe escribir tal vez o talvez? Y es que las dudas que tienen …

¿’Tal vez’ o ‘talvez’? Sigue aprendiendo »

¿’Destornillarse de risa’ o ‘desternillarse de risa’?

Algunas personas dicen desternillarse de risa y otras, en cambio, destornillarse de risa. Pero ¿cuál de estas formas es la correcta o, por lo menos, …

¿’Destornillarse de risa’ o ‘desternillarse de risa’? Sigue aprendiendo »

Superferolítico

Superferolítico, ca es un adjetivo curioso. Se puso de moda en España allá por mi juventud. Ya llevaba tiempo sin oírlo, pero me preguntan por …

Superferolítico Sigue aprendiendo »

Navegación de entradas
← Página anterior 1 2 3 … 73 Página siguiente →

ejercicios
ortografía
gramática
norma
etimología

© Alberto Bustos, 2007-2022

BLOG DE LENGUA

ISSN 2529-8461

Política de privacidad

Contacto

Condiciones generales