La-Ola-Welle
En alemán la ola (sí, la que se hace en los campos de fútbol) se llama La-Ola-Welle, con un compuesto mitad castellano mitad alemán. Welle …
En alemán la ola (sí, la que se hace en los campos de fútbol) se llama La-Ola-Welle, con un compuesto mitad castellano mitad alemán. Welle …
La x de México es un arcaísmo gráfico. Esta grafía representaba en castellano antiguo el mismo sonido que tenemos hoy en palabras de otras lenguas …
Solo no se acentúa. Desde la publicación de la Ortografía de la lengua española de 2010 es indiferente si se trata de un adverbio o de un …
Muchos hablantes dudan entre las formas verbales prever y preveer. La correcta es prever. Es un verbo irregular que se conjuga igual que ver, por …
Las expresiones idiomáticas son secuencias de palabras cuyo significado no es compositivo, es decir, el significado de la expresión no se deriva del de sus …
La expresión coloquial actual no hay tu tía (‘no hay remedio’, ‘es imposible cambiar las cosas’) es un hermoso ejemplo de lo que los lingüistas …
En España el tuteo es la forma normal de dirigirse a una señora de ochenta años en un hospital: —María, ¿qué tal has comido? En …
Los más afortunados estarán a estas alturas apurando las vacaciones y seguro que se habrán encontrado durante sus viajes con que en Ámsterdam, Nueva York …
Me suena a chino: expresiones idiomáticas e incomprensión Sigue aprendiendo »
En la entrada anterior (¿Sexismo en el diccionario?) nos preguntábamos si consideraciones sexistas pueden influir en la ordenación alfabética de los diccionarios. La cuestión es …
¿Pero de verdad es sexista el diccionario? Sigue aprendiendo »
El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) sigue el orden alfabético, pero una alumna de la Universidad para Mayores de la Carlos III me …