Plural de palabras terminadas en -á
Los sustantivos y adjetivos terminados en -á forman el plural añadiendo una ese: (1) la mamá > las mamás (2) el pachá > los pachás Como […]
Plural de palabras terminadas en -á Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en -á forman el plural añadiendo una ese: (1) la mamá > las mamás (2) el pachá > los pachás Como […]
Plural de palabras terminadas en -á Sigue aprendiendo »
Cuando una oración incluye una secuencia introducida por ya… ya…, hay que escribir coma antes de estas dos palabras, como en este ejemplo: (1) Sisebuto y
Coma con ‘ya…, ya…’ Sigue aprendiendo »
La expresión latina sensu stricto significa ‘en sentido estricto’, como en este ejemplo, donde se emplea correctamente: (1) Reprimamos los gestos románticos y reconozcamos en el
Sensu stricto Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos que terminan en vocal átona forman el plural añadiendo -s: (1) la marquesa > las marquesas (2) el jefe > los jefes (3)
Plural de palabras terminadas en vocal átona Sigue aprendiendo »
Las rayas son signos de puntuación que se pueden utilizar para delimitar incisos y añadidos diversos en la escritura. Cuando la ortografía exige que en
Coma y rayas Sigue aprendiendo »
[Convertido en ejercicio interactivo el 20-4-2021] En las siguientes oraciones vas a encontrar diez ejemplos de etimología popular. Sustitúyelos por las expresiones correctas correspondientes.
Ejercicios: etimología popular Sigue aprendiendo »
Carro es una de las pocas palabras de origen celta que tenemos en español. Nos llega por mediación del latín carrus desde una lengua celta ya desaparecida:
Etimología de ‘carro’ Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en jota forman el plural añadiendo -es: (1) el reloj > los relojes (2) el boj > los bojes (3) el
Plural de palabras terminadas en -j Sigue aprendiendo »
Como norma general no se escribe coma antes de la conjunción y. Sin embargo, hay algunos casos específicos en los que sí es aconsejable o incluso
Coma antes de ‘y’ para evitar confusiones Sigue aprendiendo »
Comprueba las soluciones a los ejercicios de gramática 3. Cada respuesta correcta vale un punto. Es suficiente con que corrijas lo que es incorrecto. Yo
Soluciones a los ejercicios de gramática 3 Sigue aprendiendo »
Te propongo un ejercicio en el que se tocan cuestiones variadas de gramática. Cada una de las oraciones que encontrarás a continuación contiene un error
Ejercicios de gramática 3 Sigue aprendiendo »
La expresión tanto… como… forma una correlación que expresa una noción de igualdad: (1) Es necesario solucionar tanto los problemas económicos como los sociales. Podemos parafrasearla con lo mismo… que…:
Tanto… como… Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en ka forman el plural añadiendo -s: (1) El ebook > los ebooks (2) El anorak > los anoraks Como se puede ver por
Plural de palabras terminadas en -k Sigue aprendiendo »
Vamos a resolver ahora el ejercicio sobre comas entre sujeto y verbo. Señalo con números los puntos donde se situaban las comas incorrectas. Además destaco
Soluciones: coma entre sujeto y verbo Sigue aprendiendo »
En el texto siguiente se han colado diez comas que separan sujeto y verbo. Como esto es una falta atroz, urge encontrarlas y deshacerse de ellas. Cuando termines, consulta
Ejercicios: coma entre sujeto y verbo Sigue aprendiendo »