Etimología de ‘trébol’
Trébol es una de las muchas palabras que hemos tomado del catalán. El nombre catalán trèvol procede, a su vez, del griego tríphyllon, compuesto de […]
Etimología de ‘trébol’ Sigue aprendiendo »
Trébol es una de las muchas palabras que hemos tomado del catalán. El nombre catalán trèvol procede, a su vez, del griego tríphyllon, compuesto de […]
Etimología de ‘trébol’ Sigue aprendiendo »
Martes viene de dies Martis, es decir, ‘día de Marte’, porque estaba dedicado al dios romano de la guerra. A veces, para abreviar, la gente
Etimología de ‘martes’ Sigue aprendiendo »
Un calco es una palabra que se toma prestada de otra lengua, pero traduciéndola. El ejemplo clásico es rascacielos, que es castellano por fuera y
La noria es una máquina formada por una rueda con cubos o cangilones que sirve para sacar agua. Según Coromines, viene del árabe nācûra, de
Etimología de ‘noria’ Sigue aprendiendo »
Hay tres palabras latinas de uso asentado en el español culto que terminan en –t: déficit, superávit, accésit. En latín eran verbos, pero hoy los
Déficit, superávit, accésit Sigue aprendiendo »
Una onomatopeya es una palabra que se forma por imitación de un sonido. El término viene del griego ónoma, -atos ‘nombre’ y poeía ‘creación’, es
¿Qué son las onomatopeyas? Sigue aprendiendo »
El verbo andar presenta una irregularidad muy llamativa en su conjugación: en el pretérito perfecto simple se utiliza anduve en lugar de la forma regular
¿Por qué decimos ‘anduve’? Sigue aprendiendo »
Diciembre viene de decem, que significaba ‘diez’ en latín. Ese era el puesto que ocupaba en el calendario romano hasta que en el año 153
Etimología de ‘diciembre’ Sigue aprendiendo »
El tamaño importa, sí señor. Pero cuando hablamos de palabras, menos es más. Las palabras largas suenan importantes. Por eso quien no tiene gran cosa
El tamaño importa Sigue aprendiendo »
Nuestro nombre pierna viene del latín perna, que significaba ‘jamón’. ‘Pierna’ se decía en latín clásico crus, pero en el habla popular se prefería la
La pierna es un jamón Sigue aprendiendo »
A nivel de es una de esas expresiones que nos hacen dudar. Quien más y quien menos tiene la conciencia difusa de que es incorrecta
A nivel de Sigue aprendiendo »
Noviembre viene de novem 'nueve' porque era el noveno mes del año hasta la reforma del calendario romano del año 153 a. de C. Como
Etimología de ‘noviembre’ Sigue aprendiendo »
Catar significa hoy ‘probar algo para examinar su sabor’. Viene del latín captare. La evolución semántica de este verbo ha sido compleja. El verbo latino
Etimología de ‘catar’ Sigue aprendiendo »
Una de las mayores sorpresas lingüísticas de mi niñez fue descubrir que la mujer del caballo no era la caballa sino la yegua. En castellano,
El caballo, la caballa y la yegua: heteronimia y género gramatical Sigue aprendiendo »
Octubre era el octavo mes del calendario romano hasta el año 153 a. de C., cuando el inicio del año se trasladó de marzo a
Etimología de 'octubre' Sigue aprendiendo »