Etimología de 'abril'
La etimología de abril es dudosa. Su nombre en latín era aprilis. Se ha querido relacionar con el verbo aperire ‘abrir’ a través de una […]
Etimología de 'abril' Sigue aprendiendo »
La etimología de abril es dudosa. Su nombre en latín era aprilis. Se ha querido relacionar con el verbo aperire ‘abrir’ a través de una […]
Etimología de 'abril' Sigue aprendiendo »
La expresión latina urbi et orbi, como casi todas, tiene bastante mala idea y por eso le gusta ponernos la zancadilla. Mi consejo con los
Urbi et orbi Sigue aprendiendo »
El catalán y el castellano son lenguas hermanas: las dos han salido de la misma madre, el latín, y se han criado en la misma
Catalanismos en castellano Sigue aprendiendo »
No, no; no es que hoy vaya a publicar una entrada subida de tono. La palabra braga(s), utilizada en España para referirse a una prenda
Etimología de ‘braga’ Sigue aprendiendo »
Grosso modo es una expresión latina que se utiliza a menudo en castellano. Mi consejo aquí, como siempre, es evitar el latinajo sustituyéndolo por una
Grosso modo Sigue aprendiendo »
Marzo viene del latín Martius ‘mes de Marte’, pues estaba consagrado al dios romano de la guerra. Este nombre está hoy convencionalizado, es decir, ya
Etimología de ‘marzo’ Sigue aprendiendo »
Un indicio de que una palabra o expresión se utiliza de manera sexista es que el femenino tenga una interpretación negativa de la que carece
El muy zorro, la muy zorra Sigue aprendiendo »
El lunes es el día de la Luna. En latín clásico, este día se llamaba dies lunae, pero la forma popular era dies lunis por
Etimología de ‘lunes’ Sigue aprendiendo »
Etimológicamente, un monje es alguien que vive retirado del mundo. Este nombre procede del griego monachós ‘solo’, es decir, el monje es un ser solitario.
Etimología de ‘monje’ Sigue aprendiendo »
Motu proprio es una expresión latina que significa ‘por propia iniciativa’. Si se emplea, se debe hacer sin preposición y con dos erres en proprio
Motu proprio Sigue aprendiendo »
En el mundo hay realidades desagradables. Las palabras que las nombran se contagian de ese carácter. Por eso las sustituimos por otras que no hieren
Eufemismos Sigue aprendiendo »
Todos hemos oído alguna vez la conocida fórmula ¡Esa palabra no existe! Es lo que se le suele espetar a quien acaba de decir algo
¡Esa palabra no existe! Sigue aprendiendo »
En castellano tenemos solo unas pocas palabras de origen checo. Casi todas nos llegan por mediación de otra lengua, por ejemplo: a) Obús pasa del
Palabras de origen checo en español Sigue aprendiendo »
Alma mater es una expresión latina que significa literalmente ‘madre nutricia, madre que alimenta’. En sentido figurado se utiliza para referirse a la universidad porque
Alma mater Sigue aprendiendo »
Febrero viene del latín februarius: Lat. clás. februarium > lat. vulg. febrarium > cast. febrero Este era el mes de las purificaciones. En su nombre
Etimología de ‘febrero’ Sigue aprendiendo »