Modisto
Modisto es una palabra curiosa porque se trata de uno de los pocos casos en que se ha creado un masculino cambiando la terminación de […]
Modisto es una palabra curiosa porque se trata de uno de los pocos casos en que se ha creado un masculino cambiando la terminación de […]
Es sabido que existen sustantivos y adjetivos con formas diferentes para el masculino y el femenino. Pues bien, dentro de estos hay un grupo que
Masculinos sin terminación especial Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en ce forman su plural añadiendo la terminación -s: (1) el clic > los clics (2) el cómic > los cómics
Plural de palabras terminadas en -c Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en -ó forman su plural añadiendo la terminación -s: (1) el plató > los platós (2) el yoyó > los
Plural de palabras terminadas en -ó Sigue aprendiendo »
Algunos sustantivos con moción de género forman el masculino con la terminación -e: (1) el jefe (2) el conde Para los masculinos en -e encontramos femeninos
Masculinos en -e Sigue aprendiendo »
Algunos sustantivos y adjetivos no añaden ninguna terminación especial para formar el plural. Esto significa que tienen la misma forma en plural y en singular.
Plurales sin terminación especial Sigue aprendiendo »
La desinencia -es es la que tradicionalmente se utiliza para formar el plural de los sustantivos y adjetivos terminados en consonante. La encontramos en los
Plurales en -es Sigue aprendiendo »
[Revisado, actualizado y convertido en ejercicio interactivo el 13-7-2021] A continuación vas a encontrar diez oraciones. Todas ellas tienen algo en común: incluyen un adjetivo
Ejercicios: concordancia del adjetivo con dos o más sustantivos Sigue aprendiendo »
Tradicionalmente, en español los plurales en -s estaban reservados para los sustantivos y adjetivos terminados en vocal: (1) la vaca > las vacas (2) el
Plurales en -s Sigue aprendiendo »
La desinencia más típica para el masculino en español es -o. Muchos sustantivos y adjetivos masculinos presentan esta terminación, por ejemplo: (1) el niño (2)
Masculinos en -o Sigue aprendiendo »
Los únicos sustantivos y adjetivos que mantienen en español la terminación consonante + y son los extranjerismos no adaptados, como, por ejemplo, baby o zloty.
Plural de palabras terminadas en consonante + y Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en –é forman el plural añadiendo una ese: (1) el chimpancé > los chimpancés (2) el carné > los carnés
Plural de palabras terminadas en -é Sigue aprendiendo »
La concordancia de tratamientos como señoría, alteza, excelencia, santidad, majestad, etc. presenta sus dificultades. Por un lado, hay que tener claro que su género gramatical
Concordancia: señoría, excelencia, alteza, etc. Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en -á forman el plural añadiendo una ese: (1) la mamá > las mamás (2) el pachá > los pachás Como
Plural de palabras terminadas en -á Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos que terminan en vocal átona forman el plural añadiendo -s: (1) la marquesa > las marquesas (2) el jefe > los jefes (3)
Plural de palabras terminadas en vocal átona Sigue aprendiendo »