Etimología de ‘chocolate’
Chocolate es una palabra de origen náhuatl. El náhuatl es una de las lenguas de las primeras naciones americanas. Pertenece a la familia uto-azteca. Fue […]
Etimología de ‘chocolate’ Sigue aprendiendo »
Chocolate es una palabra de origen náhuatl. El náhuatl es una de las lenguas de las primeras naciones americanas. Pertenece a la familia uto-azteca. Fue […]
Etimología de ‘chocolate’ Sigue aprendiendo »
Ya estamos en el último párrafo de ese magnífico artículo que estamos escribiendo para nuestro blog. Llegó el momento de redondear el trabajo de los
El último párrafo de una entrada de blog Sigue aprendiendo »
El pelo es una parte de nuestro cuerpo perfectamente superflua. Podemos eliminar todos los pelos que cubren nuestro cuerpo y no nos pasará absolutamente nada.
Con pelos en la lengua Sigue aprendiendo »
En español tenemos dos palabras muy parecidas, pero que se diferencian por su significado, por su ortografía e incluso por su pronunciación: Nobel y novel. Nobel es
¿’Nobel’ o ‘novel’? Sigue aprendiendo »
La metátesis consiste en alterar la posición de uno o más sonidos en el interior de una palabra. Este término lingüístico está formado sobre las
Bizarro es una palabra que en español clásico significaba ‘apuesto, elegante’ o ‘valiente’. Veamos un ejemplo: (1) Entró a la posta un español vistoso, / de buen
La minestrone es una famosa sopa italiana a base de verduras de temporada a las que se les añade pasta o arroz. Esta palabra es
Qué tiene que ver la minestrone con los ministros Sigue aprendiendo »
Normalmente, en la ortografía de nuestro idioma la alternancia de ce y zeta viene regulada por las vocales que aparecen a continuación. La zeta precede
Palabras con zeta ante e/i Sigue aprendiendo »
Los hipocorísticos son nombres cariñosos que les damos a las personas. Son formaciones que se sitúan en el ámbito del lenguaje afectivo. El término hipocorístico está
Hipocorísticos Sigue aprendiendo »
En español, por lo menos en la variedad que hablamos en España, existe un mecanismo expresivo que es propio del lenguaje que emplean padres y
Falsa oposición de género parental Sigue aprendiendo »
Un bus, un autobús o un ómnibus son vehículos de transporte colectivo. Tampoco hace falta una definición más precisa porque no creo que haya lugar a confusión.
La b y la v se pronuncian igual en español. Exactamente igual. Por eso dan pie a tantas faltas de ortografía. Vaca suena igual que baca: /báka/. Y lo
El uveísmo Sigue aprendiendo »
Entretanto (junto) es un adverbio que significa ‘mientras tanto’ o ‘mientras’, por ejemplo: (1) Durante la I Guerra Mundial, las potencias europeas se dedicaban a
¿’Entre tanto’ o ‘entretanto’? Sigue aprendiendo »
Traspié se utiliza generalmente con el significado de ‘tropezón’ o ‘paso en falso’, tanto en sentido literal (1) como figurado (2): (1) Un tirón hacia la
¿’Traspié’ o ‘traspiés’? Sigue aprendiendo »
¡Atención!, una regla de ortografía rápida, útil y sencilla: los verbos que terminan en -jear se escriben con jota. Tampoco es que sean muchos, pero con
Las palabras terminadas en ‘-jear’ se escriben con ‘j’ Sigue aprendiendo »