Ir al contenido
BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

Palabras que se pueden escribir con ‘h’ o sin ‘h’

Una de las faltas de ortografía más temidas en español consiste en comerse la hache. Peor todavía puede ser inventarnos una en palabras que nunca […]

Palabras que se pueden escribir con ‘h’ o sin ‘h’ Sigue aprendiendo »

Etimología de ‘albóndiga’

Las albóndigas forman parte de nuestra tradición culinaria desde hace siglos. Como es sabido, son bolas de carne picada y la gracia está en agregarles

Etimología de ‘albóndiga’ Sigue aprendiendo »

Turistificación

Turistificación es un término que hemos tomado prestado del inglés touristification. Últimamente se encuentra en auge en nuestro idioma. El motivo es evidente: la explosión del turismo

Turistificación Sigue aprendiendo »

¿’Estático’ o ‘extático’?

Muchos hablantes pronuncian exactamente igual estático y extático. Esto no debe sorprendernos, puesto que es correcto y, en muchos casos, incluso resulta preferible hacerlo así. El problema

¿’Estático’ o ‘extático’? Sigue aprendiendo »

Palabras que pueden escribirse con ‘c’ o con ‘z’

En español normalmente está claro cuándo hay que escribir c y cuándo hay que escribir z. Todo depende de la vocal que venga a continuación: e, i (cero,

Palabras que pueden escribirse con ‘c’ o con ‘z’ Sigue aprendiendo »

Etiquetas y categorías en blogs

Las entradas de blog se enriquecen con etiquetas y categorías que tienen como finalidad ayudar a ordenar y encontrar la información. Las etiquetas tienen una

Etiquetas y categorías en blogs Sigue aprendiendo »

Mayúsculas y dígrafos

En español tenemos cinco dígrafos: ch, gu, ll, qu y rr. De estos, los cuatro primeros pueden aparecer en posición inicial de palabra y, por tanto,

Mayúsculas y dígrafos Sigue aprendiendo »

Cinco palabras que se pueden escribir con ‘b’ o ‘v’

Normalmente, confundir una be con una uve es una falta de ortografía (y de las gordas). Sin embargo, tenemos un puñado de palabras en español

Cinco palabras que se pueden escribir con ‘b’ o ‘v’ Sigue aprendiendo »

Femenino de nombres de profesión

Una cuestión muy discutida social y lingüísticamente durante las últimas décadas es cómo se ha de formar el femenino de los nombres de profesión. La

Femenino de nombres de profesión Sigue aprendiendo »

Malapropismos

Un malapropismo consiste en sustituir por error una palabra por otra que suena parecida, o sea, por un parónimo. Seguramente te has encontrado más de

Malapropismos Sigue aprendiendo »

Metomentodo

Un metomentodo es una persona que se inmiscuye en los asuntos que no son de su incumbencia. No hay escasez de ellos en el mundo.

Metomentodo Sigue aprendiendo »

Portavoza

Es mucho lo que se ha escrito en los últimos días a propósito del femenino portavoza. Para quienes me lean desde fuera de España, aclararé que

Portavoza Sigue aprendiendo »

¿’Infringir’ o ‘infligir’?

Infringir e infligir son dos verbos diferentes, pero mucha gente los confunde. Empezaremos por infringir porque es el más frecuente de los dos con diferencia. Este verbo

¿’Infringir’ o ‘infligir’? Sigue aprendiendo »

¿’Sin vergüenza’ o ‘sinvergüenza’?

No es lo mismo sinvergüenza (junto) que sin vergüenza (separado). Un sinvergüenza (o una sinvergüenza si nos referimos a una mujer) es una persona descarada o un pícaro

¿’Sin vergüenza’ o ‘sinvergüenza’? Sigue aprendiendo »

Diez palabras raras con la ‘m’

Hoy vamos a sacar del fondo del baúl diez palabras raras raras raras que tienen en común el empezar con la eme. Mientras las sacudo

Diez palabras raras con la ‘m’ Sigue aprendiendo »

← Anterior 1 … 14 15 16 … 73 Siguiente →
¡El curso!
¡El curso!

Ejercicios
Ortografía
Gramática
Norma
Etimología

© Prof. Dr. Alberto Bustos