Para qué no sirve la coma
Una vez que tenemos claro para qué sirve la coma, vamos a examinar la otra cara de la moneda: para qué no sirve. Aquí entran …
Una vez que tenemos claro para qué sirve la coma, vamos a examinar la otra cara de la moneda: para qué no sirve. Aquí entran …
Nota: Una vez terminado el curso Los Dos Puntos, este ejercicio está disponible para todo el mundo. En este ejercicio vas a practicar las nociones …
Usía es un tratamiento de respeto que ha ido cayendo en desuso en el trato corriente, pero que conserva cierta vigencia en circunstancias formales (al …
Los elementos visuales que podemos encontrar en un blog son de lo más variado, pero a todos se les puede plantear una misma exigencia: tienen …
Manutigio es una palabra rara, hoy prácticamente olvidada. María Moliner la define así: (1) Fricción o masaje ligero practicado con la mano [María Moliner: Diccionario …
Una esclusa es un ingenio que permite salvar el desnivel del terreno en un canal. Veamos un ejemplo de uso de este sustantivo: (1) A …
Quienes se quejan del uso y abuso de siglas y acrónimos en la lengua actual deben saber que estos no son nuevos. Los romanos ya …
Las palabras maya y malla tienen significados diferentes, pero los hablantes yeístas las pronunciamos igual (y somos la inmensa mayoría de los hablantes de español). Ya sabes …
Mi colega (y querido tocayo) Alberto Gómez Font nos propone en su libro Errores correctos un catálogo de palabras y expresiones que estuvieron condenadas por la norma, …
Este principio está muy relacionado con el de ir al grano. No solo tienes que ir directamente al meollo de la cuestión, sino que debes presentar …
No se estrenan todos los días películas protagonizadas por lingüistas, así que no he podido resistirme a la tentación de escribir una reseña sobre La llegada …
Rebelar y revelar son dos verbos que se confunden con facilidad en la escritura. Para evitarlo te voy a proponer un truco que podrás aplicar fácilmente. …
Barajar significa en primer lugar ‘mezclar los naipes’. Con ese significado es con el que se utiliza en el siguiente ejemplo: (1) Tras barajar las …
Ya hemos dicho que un bloguero es un escritor. Los escritores, por lo general, buscan el éxito; pero este ¿en qué consiste? El éxito de …
Escribir un blog: el éxito de un escritor Sigue aprendiendo »
En español tenemos palabras que terminan en -ción (1) y otras que acaban en -cción (2): (1) sujeción, inflación, dejación, objeción… (2) acción, construcción, reducción, …