‘Excavar’ y ‘escarbar’
¿Alguna vez te han hecho dudar los verbos excavar y escarbar? Uno y otro se refieren a acciones relacionadas, pero no significan lo mismo. Escarbar …
¿Alguna vez te han hecho dudar los verbos excavar y escarbar? Uno y otro se refieren a acciones relacionadas, pero no significan lo mismo. Escarbar …
Una de las faltas de puntuación más extendidas consiste en separar el sujeto del verbo con una coma. Es lo que encontramos en este ejemplo, …
No se separa el sujeto del verbo con coma Sigue aprendiendo »
Hay tres palabras latinas de uso asentado en el español culto que terminan en –t: déficit, superávit, accésit. En latín eran verbos, pero hoy los …
El verbo andar presenta una irregularidad muy llamativa en su conjugación: en el pretérito perfecto simple se utiliza anduve en lugar de la forma regular …
El queísmo es un fenómeno antinormativo que consiste en eliminar ante la conjunción que una preposición exigida por un verbo (1a), sustantivo (2a) o adjetivo …
¿Cuál es la diferencia entre explotar y explosionar? Los dos verbos se usan para hablar de detonaciones, pero con algunas variaciones en cuanto a sus …
El verbo empoderar existió en castellano clásico y se ha reintroducido en la lengua actual como calco del inglés empower. En inglés y castellano este …
El leísmo de cortesía es muy frecuente cuando nos dirigimos a una persona a la que tratamos de usted. Está aceptado en la norma. Consiste, …
Lección: el gerundio como adjetivo La norma no acepta el uso del gerundio como modificador de un nombre, es decir, en función análoga a la …
El dequeísmo es un fenómeno antinormativo que consiste en introducir la preposición de ante la conjunción que en aquellos casos en que esta preposición no …
El condicional de rumor es el uso de la forma condicional del verbo para no comprometerse con la veracidad de lo que se está diciendo. …
Qué es el gerundio de posterioridad El gerundio de posterioridad es un uso incorrecto. De hecho, es el principal error en el uso del gerundio. …
El futuro castellano cantaré tiene su origen en una perífrasis de obligación formada con el infinitivo y el verbo haber. Esta es la evolución hasta …
Hay tres verbos terminados en -cuar cuya conjugación plantea dudas: Adecuar Licuar Evacuar Hoy se admiten las dos conjugaciones entre las que se debaten nuestros …
La diferencia entre oír y escuchar está en la intención. Escuchar es algo que se hace intencionadamente, mientras que oír es algo que sucede independientemente …