Coma con ‘pero’ y familia
Vídeo Aquí puedes ver el contenido de esta lección en vídeo. Más abajo encontrarás el texto y, por último, un ejercicio. Coma con pero La […]
Coma con ‘pero’ y familia Sigue aprendiendo »
Vídeo Aquí puedes ver el contenido de esta lección en vídeo. Más abajo encontrarás el texto y, por último, un ejercicio. Coma con pero La […]
Coma con ‘pero’ y familia Sigue aprendiendo »
Introducción Las conjunciones y, o permiten coordinar elementos. Esta es una función fundamental dentro de la lengua y por eso la ortografía le da un
Las conjunciones ‘y, o’ (familia incluida) Sigue aprendiendo »
Vídeo Ya hemos visto que algunos complementos no dependen del verbo, sino de otras clases de palabras. Pero además existe otro tipo que no depende
Coma con complementos que afectan a toda la oración Sigue aprendiendo »
Vídeo Lección Recuerda que los complementos obligatorios son los que están previstos en el plan de construcción del verbo. Vienen dados por el significado del
Coma con complementos obligatorios Sigue aprendiendo »
En las lecciones anteriores hemos sentado las bases del uso de la coma. Ahora vamos a ir revisando de manera sistemática todos los usos específicos
Cómo se usan las comas en los incisos Sigue aprendiendo »
Lección En lecciones anteriores hemos hablado de comas que es obligatorio poner y comas que es obligatorio evitar. Eso incluye algunas pruebas que puedes aplicar
Comas opcionales Sigue aprendiendo »
Una vez que tenemos claro para qué sirve la coma, vamos a examinar la otra cara de la moneda: para qué no sirve. Aquí entran
Para qué no sirve la coma Sigue aprendiendo »
Introducción La coma es el signo de puntuación que acumula más usos diferentes. Por eso mismo es el más difícil de dominar. Además, nuestra querida
La coma: introducción y combinatoria Sigue aprendiendo »
Introducción Los dos puntos (:) son un signo de puntuación de nivel avanzado. Muchas personas dudan cuando les llega el momento de utilizarlos en sus
Los dos puntos Sigue aprendiendo »
Niveles de formalidad Es fundamental que sepas diferenciar niveles de formalidad cuando redactas correos electrónicos. Esto es algo que ya sucedía antiguamente con las cartas:
Cómo redactar un correo electrónico: pon el retrato encima de la mesa Sigue aprendiendo »
Nota: Una vez terminado el curso Los Dos Puntos, este ejercicio está disponible para todo el mundo. En este ejercicio vas a practicar las nociones
Ejercicio 6: Los Dos Puntos Sigue aprendiendo »
Nota: Una vez terminado el curso Los Dos Puntos, este ejercicio está disponible para todo el mundo. Este ejercicio te va a servir para identificar
Ejercicio 5: Los Dos Puntos Sigue aprendiendo »
Nota: Una vez terminado el curso Los Dos Puntos, este ejercicio está disponible para todo el mundo. En este ejercicio vas a seguir practicando los
Ejercicio 4: Los Dos Puntos Sigue aprendiendo »
Este ejercicio pertenece al curso Los Dos Puntos. Es la segunda práctica de la lección 4, que te enseña los diferentes usos de este signo
Ejercicio 3: Los Dos Puntos Sigue aprendiendo »
Te he preparado un ejercicio para que compruebes si has asimilado algunos de los usos principales de los dos puntos (:). Pertenece a la lección
Ejercicio 2: Los Dos Puntos Sigue aprendiendo »