Ir al contenido
BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

‘Azúcar’: un caso especial de nombre ambiguo en cuanto al género

Azúcar es un nombre ambiguo en cuanto al género, es decir, un nombre que se puede usar tanto en masculino como en femenino sin que […]

‘Azúcar’: un caso especial de nombre ambiguo en cuanto al género Sigue aprendiendo »

‘Asimismo’, ‘así mismo’, ‘a sí mismo’

Lección Hay tres expresiones que se escriben de manera parecida, pero que no debemos confundir: asimismo, así mismo y a sí mismo. Voy a ofrecer

‘Asimismo’, ‘así mismo’, ‘a sí mismo’ Sigue aprendiendo »

Etimología de ‘cónyuge’

La palabra cónyuge lleva dentro el sustantivo yugo. Los cónyuges son quienes están uncidos a un mismo yugo. Tras la etimología de este nombre encontramos,

Etimología de ‘cónyuge’ Sigue aprendiendo »

La ultracorrección: ‘bacalado de Bilbado’

La ultracorrección está detrás de un gran número de errores de vocabulario. Además, son tropiezos que te pueden dejar en evidencia rápidamente. ¿Por qué? Porque

La ultracorrección: ‘bacalado de Bilbado’ Sigue aprendiendo »

¿Cómo se pronuncia Kaczyński?

Muchos locutores dudan sobre cómo pronunciar el apellido polaco Kaczyński. Simplemente hay que decir “Kachínski”. En polaco cz se pronuncia como nuestra ch. Un poquito

¿Cómo se pronuncia Kaczyński? Sigue aprendiendo »

‘Aún’ (con tilde) y ‘aun’ (sin tilde)

Se escribe aún con tilde cuando se puede sustituir por todavía, y aun sin tilde cuando se puede sustituir por incluso (o siquiera). Este es un caso

‘Aún’ (con tilde) y ‘aun’ (sin tilde) Sigue aprendiendo »

Nombres ambiguos en cuanto al género

Los nombres ambiguos en cuanto al género son aquellos que se pueden utilizar tanto en masculino como en femenino sin que cambie su significado. Algunos

Nombres ambiguos en cuanto al género Sigue aprendiendo »

Palíndromos

Los palíndromos son palabras o secuencias de palabras que se leen igual de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. El nombre palíndromo está

Palíndromos Sigue aprendiendo »

Cursiva y comillas en títulos

Cuando en el cuerpo de un texto se menciona un título, se han de seguir algunas convenciones ortotipográficas. En textos impresos, los títulos se escriben

Cursiva y comillas en títulos Sigue aprendiendo »

El laísmo y el loísmo

El laísmo y el loísmo son fenómenos menos frecuentes que el leísmo. Sobre todo, están más desprestigiados. No se aceptan en ningún caso en la

El laísmo y el loísmo Sigue aprendiendo »

¿Cómo se pronuncia 'Donald Tusk'?

Un conocido político polaco es Donald Tusk. Su nombre se pronuncia tal cual. Esta es la representación aproximada: [dónald túsk] La u en polaco se

¿Cómo se pronuncia 'Donald Tusk'? Sigue aprendiendo »

Solo se pone en mayúscula la primera letra del título

Solo se pone en mayúscula la primera letra del título (como en esta entrada). Esto vale para cualquier tipo de obras (con un par de

Solo se pone en mayúscula la primera letra del título Sigue aprendiendo »

‘La minipímer’: deonimización o antonomasia

Todos sabemos que ciertos nombres propios acaban convirtiéndose en comunes y refiriéndose a todos los objetos de esa clase. Esto es lo que se conoce

‘La minipímer’: deonimización o antonomasia Sigue aprendiendo »

La tilde de los demostrativos

Los demostrativos no se acentúan. Esta es la regla desde la publicación de la Ortografía de la lengua española de 2010. Con las antiguas reglas de

La tilde de los demostrativos Sigue aprendiendo »

El leísmo

El leísmo es un fenómeno complejo. Trae de cabeza a gran parte de los hablantes de España. Su origen está en la Castilla medieval. Se

El leísmo Sigue aprendiendo »

← Anterior 1 … 70 71 72 73 Siguiente →
¡El curso!
¡El curso!

Ejercicios
Ortografía
Gramática
Norma
Etimología

© Prof. Dr. Alberto Bustos