¿’Entre medias’ o ‘entremedias’?
Entremedias es un adverbio que significa ‘entre dos lugares o cosas’, por ejemplo: (1) Volviendo al mencionado cuadro de mandos, digamos que está formado por […]
¿’Entre medias’ o ‘entremedias’? Sigue aprendiendo »
Entremedias es un adverbio que significa ‘entre dos lugares o cosas’, por ejemplo: (1) Volviendo al mencionado cuadro de mandos, digamos que está formado por […]
¿’Entre medias’ o ‘entremedias’? Sigue aprendiendo »
¿Debemos decir Arabia Saudí o Arabia Saudita? ¿Y cuál es el gentilicio correspondiente: saudí o saudita? La respuesta corta es que las Academias de la
¿’Saudí’ o ‘saudita’? Sigue aprendiendo »
A continuación te presento diez palabras que hemos tomado prestadas de otras lenguas, concretamente, del inglés (cómo no), del francés, del latín ¡y hasta del
Test de ortografía: préstamos de otras lenguas Sigue aprendiendo »
Los sustantivos asechanza y acechanza poseen significados relacionados. Son palabras homófonas para los hablantes seseantes y ceceantes (o sea, la inmensa mayoría). Y para quienes
¿’Asechanza’ o ‘acechanza’? Sigue aprendiendo »
Popurrí es una palabra que ha hecho un viaje de ida y vuelta entre el castellano y el francés. Por el camino, ha conseguido sumir
Los adjetivos esotérico y exotérico tienen una forma muy similar, pero son antónimos y, por eso mismo, no podemos intercambiarlos. Voy a empezar por esotérico,
¿’Esotérico’ o ‘exotérico’? Sigue aprendiendo »
Bobina y bovina son palabras homófonas, es decir, suenan igual. Sin embargo, su forma sí que se diferencia en la ortografía: la primera se escribe
¿’Bobina’ o ‘bovina’? Sigue aprendiendo »
Los adjetivos israelí e israelita no significan lo mismo. No los confundas. Israelí se emplea para todo lo que tiene que ver con el moderno
¿’Israelí’ o ‘israelita’? Sigue aprendiendo »
Los verbos aprender y aprehender tienen un mismo origen histórico. Ambos proceden del verbo latino apprehendere (‘tomar, agarrar’). Sin embargo, el significado de cada una
¿’Aprender’ o ‘aprehender’? Sigue aprendiendo »
Impugnar es un verbo que encierra la idea general de ‘oponerse’. Más específicamente, se utiliza como tecnicismo jurídico con el significado de ‘presentar un recurso
La Navidad es tiempo de celebración. La disfrutarás más todavía si sabes escribir correctamente las palabras que están relacionadas con esta fiesta. Completa este divertido
Test lingüístico-navideño Sigue aprendiendo »
Las palabras apóstrofe y apóstrofo suenan parecidas, pero debes tener cuidado porque no significan lo mismo. El apóstrofe es una figura retórica que consiste en
Apóstrofe y apóstrofo Sigue aprendiendo »
Encinta es una palabra que se aplica a las mujeres embarazadas. Estar encinta, quedarse encinta es lo mismo que estar embarazada, quedarse embarazada: (1) Apenas
¿’Encinta’ o ‘en cinta’? Sigue aprendiendo »
Inmigrante, emigrante y migrante son tres palabras que se refieren a personas que trasladan su lugar de residencia. La diferencia entre las tres nociones es
Diferencia entre inmigrante, emigrante y migrante Sigue aprendiendo »
Los verbos ir y venir se comportan en castellano de manera diferente a como lo hacen en la mayoría de las lenguas de nuestro entorno,
Diferencia entre ‘ir’ y ‘venir’ Sigue aprendiendo »