Acrónimos
Un acrónimo es una palabra formada con fragmentos de otras palabras y que se puede leer, a su vez, como una palabra (es decir, sin […]
Un acrónimo es una palabra formada con fragmentos de otras palabras y que se puede leer, a su vez, como una palabra (es decir, sin […]
Adición y adicción son palabras que se escriben de manera parecida. En algunas variedades de español pueden incluso sonar igual. Y, sin embargo, no son
¿’Adición’ o ‘adicción’? Sigue aprendiendo »
Te voy a explicar un truco rápido para saber si tienes que escribir quienquiera (junto) o quien quiera (separado). Quienquiera en una sola palabra es
¿’Quienquiera’ o ‘quien quiera’? Sigue aprendiendo »
Las palabras eslavo y esclavo suenan parecidas. ¿Quiere decir esto que guardan algún tipo de relación? Eslavo es la denominación que se aplica a los
‘Eslavo’ y ‘esclavo’ Sigue aprendiendo »
No es lo mismo mediodía (junto) que medio día (separado). El mediodía (escrito en una palabra) es la parte central del día, el momento en
¿’Mediodía’ o ‘medio día’? Sigue aprendiendo »
Meme es un término que hemos tomado prestado del inglés. Originariamente, esta palabra se utilizaba para referirse a ideas y comportamientos que se iban transmitiendo
Una esclusa es un ingenio que permite salvar el desnivel del terreno en un canal. Veamos un ejemplo de uso de este sustantivo: (1) A
¿’Esclusa’ o ‘exclusa’? Sigue aprendiendo »
La expresión está to Gucci se está abriendo paso en la jerga juvenil de diferentes países hispanohablantes. Su significado es ‘está bien, es chulo’ o
Está to Gucci Sigue aprendiendo »
En español tenemos dos verbos que presentan formas parecidas, pero cuyos significados son completamente diferentes: espiar y expiar. Espiar es ‘observar disimuladamente’, ‘hacerse con información
¿’Espiar’ o ‘expiar’? Sigue aprendiendo »
El español ha tomado prestado del inglés en las últimas décadas el sufijo -ing. Este se une a un sustantivo para formar un nuevo sustantivo
El sufijo -ing Sigue aprendiendo »
El maratón es una carrera de algo más de 42 kilómetros. Se corrió por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1896, que se celebraron
Gentrificación es un préstamo del inglés gentrification. Se utiliza para referirse al proceso por el que una zona deprimida o marginal de una determinada ciudad
Gentrificación Sigue aprendiendo »
Las palabras maya y malla tienen significados diferentes, pero los hablantes yeístas las pronunciamos igual (y somos la inmensa mayoría de los hablantes de español). Ya sabes
¿’Maya’ o ‘malla’? Sigue aprendiendo »
Quorum es una palabra complicada. Su significado primero es ‘número de miembros de una asamblea cuya presencia es necesaria para que sean válidas las votaciones’.
‘Quorum’ o ‘cuórum’ Sigue aprendiendo »
Tenemos unas pocas palabras en español en las que la equis alterna con la ese. En todos los casos, las consonantes en cuestión aparecen en
Palabras que se escriben con equis o con ese Sigue aprendiendo »